El dicho de aprender a ver el vaso medio lleno o medio vacío no aplica cuando nos referimos al diseño de interiores, ya que no se trata de llenarlo de muebles y accesorios hasta “rebalsarse”, sino de tener la habilidad de encontrar los elementos que complementen perfectamente en el lugar sin necesidad de exceder el límite de cosas y más cuando se cuenta con espacios pequeños. Para un/una interiorista, un ambiente vacío, ya sea pequeño o amplio, es como un lienzo en blanco para un pintor. Es verdad que esa paleta de decoración de interiores sería mayor en ambientes grandes, sin embargo cuando los ambientes carecen de espacio es cuando más debes soltar rienda a tu imaginación y darle vuelta a la bombilla. Muchos artistas hacen obras fantásticas en lienzos diminutos por lo que solo se necesita un poco de creatividad para crear algo espectacular. Entonces, ambientar un espacio moderno, con las últimas tendencias, a un excelente precio, en un espacio reducido, aunque parezca difícil, resulta no serlo cuando buscamos lo correcto aplicando muy bien el dicho en el que “menos es más”. Pero ¿Cómo optimizar espacios? ¡Muy sencillo! Cada área debe resaltar unos detalles más que otros, así que solo debes tomar en cuenta los siguientes consejos y ¡problema resuelto! - En la entrada de la casa debes de tratar de maximizar el espacio colocando una banca o una silla para colocarte o quitarte los zapatos o para almacenar mochilas, suéteres, bolsas, entre otros, sin embargo, si no hay lugar para estos, puedes aprovechar espacios aéreos o incluso la pared, colocar ganchos y repisas o también decorar con un espejo y darle amplitud al aspecto del ambiente. - A muchos nos gustaría una sala de muebles robustos, por lo tanto lo más recomendable cuando se tiene limitado el espacio es utilizar muebles multi-funcionales que pueden usarse para varios fines, como una mesa de centro con almacenamiento, entre otros. Puedes optar también por mesas de vidrio ya que no solo son súper contemporáneas sino que proyectan la luz pintando las paredes de un color claro. - Cuando se trata del comedor sucede que queremos mesas largas, sin embargo la solución más efectiva en esta situación, es un comedor con capacidad de extenderse cuando los familiares o amigos se encuentren de visita. Otra opción es la de aprovechar las paredes para tener muebles en donde se almacenen platos, cubiertos, entre otros. - Otra de las áreas más importantes de la casa, debido al tiempo que ocupamos en ella, es la cocina, por lo que debemos procurar que el área de trabajo esté libre, aprovechando siempre el espacio en las paredes con canastas colgantes o instalando doble piso entre los entrepaños que sean altos. - El dormitorio es el área en la que más comodidad requerimos, pero no solo se trata de cumplir con los estandartes de comodidad sino que la habitación debe servir de inspiración para encontrar la tranquilidad que tanto se requiere. También puedes utilizar libreras, gaveteros, canastas, entre otros, para que no se vea desordenado. - La forma de comprobar que un closet está optimizado es no dejando ni un solo espacio libre pero encontrando la pieza que deseas en un tronar de dedos. La tarea es sencilla, solo haz lo siguiente: Guarda todo en categorías de camisas, pantalones, suéteres y demás. Utiliza envases para separar calcetines, otro para los pañuelos, entre otros. Almacena todos los artículos que menos utilices en espacios más difíciles de alcanzar. - El escritorio como la cocina son áreas que necesitan estar lo más despejadas posible, es fácil, solo debes apoyarte de libreras, archivadores y gavetas y ¡listo! Lo único que debemos hacer es, por cada papel o documento que recibamos, automáticamente preguntarnos si es basura, si es para archivar o si debemos realizar alguna acción más pronta con este, de ser así lo colocamos en el espacio de procesos urgentes. - Para maximizar el espacio del baño puedes colocar estanterías utilizando la pared sobre el inodoro, así como el espacio debajo del lavamanos con algún mueble para almacenamiento y detrás de la puerta colgando estuches multifuncionales para alojar maquillaje y otros artículos. Repasando las recomendaciones anteriores podemos resaltar que se puede aprovechar y utilizar fácilmente el espacio de las paredes incluso encima de otros muebles para llenar espacios y optimizarlos sin que se vea exagerado ni sobrepasado de cosas.