Guatemala siempre ha sido reconocida mundialmente por su color y alegría. Desde los dulces, pasando por los juguetes tradicionales, la comida y por supuesto la cerámica y los textiles, todo es una explosión de color y creatividad. Sin embargo con el paso del tiempo y las influencias globales el diseño guatemalteco ha alcanzado otros niveles en cuanto a calidad y funcionalidad y también se adapta ahora más a la decoración contemporánea.
En septiembre, Kalea presenta la colección: Guate Inspira. Una colección muy bien seleccionada de productos locales con diseño contemporáneo. Una iniciativa que abre puertas a nuevos emprendedores y celebra el diseño guatemalteco con una colección de accesorios contemporáneos, que quedarán perfectos en cualquier espacio actual.
Detrás de los proyectos que presentamos siempre hay soñadores y personas creativas que además con sus emprendimientos apoyan comunidades o estilos de vida más justos para otros.
Permítanos presentarles qué hay detrás de cada uno:
Amun significa avanzar o ir hacia adelante en idioma de los mapuches de Chile, de dónde es originaria su fundadora. Casada con guatemalteco y madre de niñas chapines, emprendió el camino de un cambio de vida llamando así a su nuevo destino: AMUN Su trabajo es totalmente a mano con las técnicas de su tierra, el manejo de fibras y los tejidos que ella trae entramados dentro desde su país. Amun Handmade Designs es un estudio que realiza piezas decorativas usando principalmente las técnicas de macramé y telar. En cada pieza trata de utilizar materiales que sean amigables con el ambiente como hilo de algodón reciclado, lanas rústicas teñidas artesanalmente con tintes naturales, palos rústicos reutilizados, excedentes de telas y cuerdas. Sus proveedores son en su mayoría pequeños emprendedores a los cuales trata de ayudar, en vez de comprar insumos a empresas y cadenas grandes. Cree firmemente en el diseño y la decoración sostenible a través del comercio justo, la reutilizacion y reciclaje de materiales y el apoyo a pequeños negocios.
Bénam significa viaje en k’iché. Es un emprendimiento guatemalteco que nació hace 5 años, con la visión es ser la empresa más reconocida de productos re-utilizables en Guatemala, diseñados con insumos de alta calidad y tejidos artesanales de origen maya k’iche’. Bénam&Co el sueño es reducir la contaminación de plásticos de un solo uso y empoderar a los artistas textiles. En su modelo de negocio, se esfuerza por pagarle al artesano un precio más justo por su trabajo, preservar la cultura maya ancestral y demostrarle al mundo lo bello de los productos guatemaltecos.
Los tejidos son hechos en telar de pie en Nahualá, donde varias familias participan con entusiasmo en la realización de los productos. Luego son confeccionados a mano por mujeres. Bénam&Co cree en un planeta con cero plástico, es apasionado de la reutilización y con sus bolsas invita a hacer compras responsables, llevando siempre consigo una bolsita de tela. Al comprar Benam estamos apoyando con alegría a la gente y al planeta.
Requete nació en mayo de 2020 como un emprendimiento de una persona, pero como todas las buenas idea, terminan creciendo, actualemente reune a un grupo de 9 artesanos y una red de mujeres artesanas de la capital y el Quiché generando empleo directo e indirecto para más de 12 familias.
Sus diseños con fibra de plástico son creativos y modernos, relajados y alegres. Una silla de Requete puede darle frescura a cualquier tarde de calor y ser refugio perfecto para una mañana de sueño y libros.
Crane Guatemala nace inspirada en compartir ilusiones y sueños. La ilusión por presentar sus diseños inspirados en el amor por la naturaleza, texturas, materiales y técnicas artesanales. El sueño por compartir un pedacito de cada uno a través de productos de alta calidad hechos a mano, diseñados y producidos con cuidado y atención de los detalles.
Combinan esto para crear diseños modernos y funcionales, de apariencia minimalista que encaja con cualquier estilo. Todos sus productos son hechos a mano con algodón 100% reciclado. Desde canastitos para baños, hasta paneras, individuales, posa vasos y canastas grandes para todo uso, Crane es pura belleza en crudo.
Su nombre, Crane /krein/ es una de las figuras de origami más populares, representa un símbolo de esperanza. En la tradición oriental se refieren a ella como el “ave de la felicidad”. Creían que en sus alas llevaban las almas al paraíso. Tradicionalmente se cree que al doblar mil de ellas, tu deseo se vuelve realidad.
Encuentra todos los productos de estos emprendimientos guatemaltecos en septiembre en la colección GUATE INSPIRA de Kalea