Las flores, pero principalmente las plantas, son una buena opción para llenar los ambientes con los múltiples beneficios de la sabia y milenaria naturaleza. Además de servir como elemento decorativo, también son beneficiosas para la salud y el estado de ánimo de las personas que utilizan un espacio dentro de la casa o la oficina. Uno de los principales beneficios ocurre durante el proceso de fotosíntesis. Las plantas absorben el dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno, limpiando y purificando el aire. Algunas plantas realizan este proceso con luz diurna y otras lo hacen durante la noche. La frescura de las plantas ayuda a mantener la humedad en el aire, esto es especialmente necesario en ambientes que suelen irritar los ojos, las vías respiratorias y la piel a causa de la resequedad. Como todo lo que rodea al ser humano, las plantas también tienen efectos importantes en el estado de ánimo de las personas. Aunque parezca increíble, las plantas pueden reducir el estrés, relajan y animan. Esto es importantey necesario para mejorar los niveles de concentración y comprensión. Es recomendable utilizar plantas en la decoración de la oficina o en lugares de trabajo. Las plantas y sus diversas formas, colores y texturas, pueden resultar especialmente inspiradoras para lograr ambientes más personales. Pueden usarse como acento o como un punto visual estratégico. Por ejemplo, al abrir la puerta de una oficina que lo primero en verse sean una composición que las incluya. Por último, no se debe olvidar que los resultados finales de una decoración pocas veces depende de un solo elemento. Lo importante es la armonía y cómo todos los elementos aportan sus virtudes, ya sean completamente estéticas, funcionales o beneficiosas como es el caso de las flores y de las plantas.