Algunas de estas tendencias se han mantenido vigentes por varias temporadas, e incluso más fuertes cada vez según la aceptación del público y espacios comerciales como diseño alrededor del mundo. Otras serán pasajeras pero marcarán un espacio en el tiempo fuertemente. 1. Tonos oscuros y saturados: Las tendencias de diseño en los años anteriores han ido de pasteles muy claros, a neutros y acentos muy leves de colores brillantes; pero con el paso de los meses se ve una fuerte presencia y aceptación de los colores opacos y muy saturados. Reminiscentes a los colores de piedras preciosas como topacios, rubíes, zafiros y amatistas. 2. Capas, capas y capas: Un estilo afrancesado de decorar, que se basa en el ‘lived in style’ cuyo concepto es la percepción de cotidianidad hogareña de un espacio donde ya se ha vivido y hay una calidez humana. Las capas de textiles, mobiliario y decoración; así como la presencia de una variedad de texturas son la base de este concepto. 3. Diseños geométricos: Estos diseños están de vuelta con fuerza, encontrados en baldosas, textiles, papeles tapíz y más; son texturas fantásticas para potenciar la presencia y personalidad de un ambiente. Un valor agregado decorativo. 4. Naturalismo: Texturas naturales, materiales en su forma más pura; madera, ratán, concreto visto y todo tipo de texturas que se perciban verdaderas y reales. Es un llamado a la naturaleza y sus bondades. 5. BOHO: Durante los 00’s el estilo ‘boho chic’ con su mezcla de estilo francés y texturas elegantes fue el dominante en muchas ramas del diseño; en esta temporada vuelve el sentimiento bohemio con un gusto por todos aquellos elementos que se perciban artísticos con un elemento de incongruencia.